Readmitida la Secretaria General de CGT en el Consorci Aprop
Finalmente, en juicio celebrado recientemente y con sentencia con fecha del 4 de marzo del 2021 el Consorci Aprop ha sido obligado a readmitir a nuestra compañera por vulnerar sistemáticamente sus derechos fundamentales.
El pasado mes de diciembre del 2019 la gerencia del Consorci Aprop procedió al despido “disciplinario” de nuestra compañera y Secretaria General de la sección sindical de CGT en el Consorci. En ese momento la empresa se encontraba en un agrio conflicto sindical por la reiterada vulneración del Estatuto de los Trabajadores y el Convenio de aplicación por parte de la empresa, como bien han demostrado las decenas de sanciones anunciadas por parte de la Inspección de Trabajo ante las denuncias interpuestas tanto por nuestra sección sindical como por el Comité de Empresa, así como denuncias de carácter personal que venían a denunciar situaciones concretas de trabajadoras concretas.
- Detalls
- Vist: 366
PABLO HASEL
Va por delante toda nuestra solidaridad y apoyo a Pablo.
Sin entrar en la valoración de su militancia política, o en la argumentación del arte que desarrolla como artista. Queremos manifestar, que nos encontramos ante un Estado necrosico. Con una justicia presuntamente fascista, que retroalimenta del tardofranquismo.
No podemos tolerar ni uno más de los atropellos a la creación a la tolerancia a la libertad de las ideas.
No permitamos el mantenimiento de la ley mordaza por parte de ningún Gobierno, están actuando como una apisonadora, están creciendo desde el basurero de la historia, los populismos y tumpismos de carácter Nazi.
Desde la CGT IB queremos reivindicar su libertad y la de todas las personas que como el se expresan sin miedo.
SALUD Y LIBERTAD PABLO
- Detalls
- Vist: 255
La sección CGT del Control de Pasaportes del Aeropuerto de Palma realizó hoy miércoles 14 de octubre, una concentración frente a la sede de la Conselleria de Treball del Govern Balear
Unos 30 trabajadores del servicio del control de pasaportes, acompañados por integrantes de la CGT Illes Balears y otros colectivos políticos y sociales expusieron el panorama actual a la Directora General de Trabajo Virginia Abraham, la cual se ofreció a mediar en la difícil situación en la que se encuentran estos trabajadores.
El martes 13 Aena le comunicó a la empresa Acciona Facility Service que le suspendía el contrato e interrumpía el servicio del control de pasaportes. La empresa Acciona por su parte le ha ofrecido a los trabajadores reubicarlos en otros servicios que tiene en Mallorca.
La cuestión es que estos servicios son casi todos vinculados a la limpieza y con una menor carga horaria, por lo que se genera un conflicto por la modificación sustancial de las condiciones laborales.
Al mismo tiempo se reclamó por los errores en las nóminas los cuales llevan 26 meses y el cumplimiento del acuerdo post huelga del 2019 firmado en la Conselleria que prometía un convenio similar al de handling a implementar el 01-01-2021 y la subrogación de los trabajadores.
Las reuniones con la Conselleria y los tres delegados de este colectivo continuarán el próximo viernes 16.
- Detalls
- Vist: 497
Convocada roda de premsa per anunciar l'Acció Global pel Clima
Hem convocat avui dimecres 23 de setembre una roda de premsa per anunciar públicament la concentració d'aquest divendres 25 de setembre a les 18:00 davant el Consolat de Mar.
El motiu d'aquesta convocatòria es tornar a visibilitzar i recordar que estam en una Emergència Climàtica que ha estat oblidada per les institucions i s'ha vist eclipsada per la crisi sanitària. Amb això no crecam el superposar la crisi climàtica per sobre la crisi sanitària, sinó al contrari, demanam que es tractin les dues crisis com el que són, una crisis.
Aquest any degut a la situació que patim, la convocatòria porta el lema "Justícia Climàtica per sortir de les crisis". Doncs, sabem que actualment estam sofrint un canvi sense precedents degut a la pandèmia de la covid-19 que ha manifestat la vulnerabilitat del sistema sobre el que ens sustentam. L'emergència Climàtica ya era una evidència d'aquesta crisis sistèmica. La pandemia ens ha situat en un punt d'inflexió i en el que ara més que mai ens hi jugam el futur.
Ens enfrontem a un conjunt de canvis i depèn de nosaltres que avanci cap a models ecosocials, justs i democràtics:
- Reivindicam un model de treball just i ecològicament sostenible.
- Apostam per un model industrial de producció de proximitat i que tingui en compte el límits naturals del territori.
- En aquesta situació han estat essencials les xarxes de suport mutu. Per això no concebim una recuperació econòmica que no respecti els drets humans i l'estat del medi ambient.
- Recordam la importància del paper del sector primari per al sosteniment de la població. Per això reivindicam un model basat en la sobirania local.
- El turisme ha mostrat la vulnerabilitat del sector i la seva reactivació no es pot fer si no es té en compte la realitat local i no es faci de manera ecològica i socialment justa.
- La pandemia ha evidenciat la necessitat de blindar els serveis públics que són fonamentals per la població.
Hem d'estar alerta en aquesta transformació ja que no es pot dur a terme mitjançant falses solucions neoliberals que no miren pel sentit comú sinó per la preservació del sistema.
- Detalls
- Vist: 883